Twitter:@maribelsuarezma Instagram: maribelsuarezm Correos: maribelsuarezmancha@gmail.com
sábado, 21 de mayo de 2016
viernes, 20 de mayo de 2016
Protestas en Mérida dejaron estudiantes heridos y vehículos quemados
*** Los organismos de seguridad del estado estuvieron atentos ante los hechos violentos que se desarrollaban en diversos sectores de la ciudad
Carmen López
Fotos / Twitter
Una decena de
estudiantes heridos y dos vehículos pertenecientes a la Universidad de Los
Andes quemados fue el saldo de las acciones de protesta que se vivieron ayer,
al tercer día de las protestas que sostienen los sectores universitarios de la
ciudad.
La crisis económica
que sacude a la institución universitaria y que afecta a los diversos sectores
activos de la ULA ha provocado la reacción que conllevó a la toma de calles y
avenidas para, desde allí, manifestar su descontento con la situación que
afecta a la inmensa mayoría de venezolanos.
Tres días de
protestas, quemas de cauchos que poco a poco han ido subiendo la temperatura
del termómetro llegó a su máximo nivel cuando grupos de sujetos
desconocidos ingresaron a la Facultad de Medicina de la ULA y en acción
violenta y desmedida procedieron a quemar dos vehículos de la institución
mencionada, una camioneta FX-10 marca Ford, de cabina, color blanco, y un carro
Corsa, de igual color que el anterior año 2011, adscrito el primero de los
citados al Programa de Estadística de Salud Pública de la Facultad de Medicina
y el otro al Decanato. Las llamas fueron sofocadas por funcionarios del Cuerpo
de Bomberos de Mérida y de la ULA.
Los desconocidos,
no contentos con la hazaña de haber acabado con los vehículos, procedieron a
causar destrozos en las instalaciones de la Facultad de Medicina.
Heridos
Piquetes de la
Guardia nacional y Policía del estado tomaron las áreas de batalla para
enfrentar a los manifestantes, refriega que dejó como saldo una decena de
jóvenes heridos que fueron auxiliados por bomberos de la ULA y trasladados al
Centro de Atención Médica Integral de la ULA (Camiula) donde fueron atendidos
en el área de emergencia por los galenos de turno.
Suspensión de actividades
El rector de la
ULA, Mario Bonucci, ante los acontecimientos generados tomó la decisión de
suspender las actividades docentes y administrativas en toda la Universidad
hasta nuevo aviso.
Fuera de servicio
Ante los disturbios
que sacudieron ayer a la ciudad, la empresa Tromerca, en resguardo de los
usuarios de este sistema de transporte, suspendió de manera
preventivamente los servicios de Trolebús, Trolcable y Bus- Mérida.
Datos oficiales
-) El evento dio
inicio a las 10am. De forma pacífica con quema de elementos sólidos
-) Comisiones
llegaron para resguardar las avenidas y comercios. Se genera descontento.
Enfrentamiento
-) Vehículos fueron
incendiados por encapuchados que lanzaron una bomba molotov. No hubo ingreso a
las instalaciones
-) Comisiones
recuperaron una unidad de transporte de la ULA que estuvo secuestrado por
encapuchados
-) La policía
desplegó alrededor de 200 a 300 funcionarios, se mantendrán en la calle
Fuente:http://fronteradigital.com.ve/protestas-merida-dejaron-estudiantes-heridos-vehiculos-quemados/
Globovisión:Empleados de la ULA Mérida realizaron “trancazo” para exigir pago de salarios
Trabajadores de la Universidad de Los Andes en Mérida realizaron una protesta que denominaron “el trancazo” para exigir sueldos y presupuesto justo para la casa de estudios.
Empleados del alma
mater se apostaron en diversos puntos de la ciudad merideña con el fin de
solicitar asignación de recursos económicos para el pago de incrementos
salariales y cesta ticket decretados este año por vía presidencial.
“Siempre hemos tenido problemas con el presupuesto,
tenemos aproximadamente siete años con el presupuesto reconducido y ya está
bueno”, dijo Alonso Sánchez, médico empleado de la ULA.
La directora de
salud laboral de la central trabajadores de Venezuela Alianza Sindical
Independiente , Maribel Suarez aseveró que no hay recursos para el pago de los
incrementos salariales. “Hasta la fecha de hoy no han llegado los recursos el
pago de nuestros trabajadores de sueldos y salarios”.
Los estudiantes
también padecen las consecuencias de la falta de recursos denuncian que los
servicios de salud y comedor presentan deficiencias. Además aseguraron que
debido a los bajos ingresos muchos de los docentes han abandonado en país en
búsqueda de oportunidades en el extranjero.
“Nos estamos viendo
afectados ya que los profesores no tienen el sueldo que se necesita muchos de
los profesores se están yendo del país entonces nos afecta también”, dijo Mara
Fernandez.
“Estamos en una fase
culminante, ya no estamos ahorcados, estamos algo más que eso, realmente
estamos en una situación de sobrevivencia, el sueldo no alcanza para nada”,
aseguró otra empleada que participó en la protesta.
La acción de
protesta se extendió hasta los núcleos de Trujillo, Táchira y Barinas, e
incluso hasta la capital de la República. Los trabajadores de la universidad de
los andes solicitaron el gobierno nacional un presupuesto justo de forma tal
que la universidad pueda operar correctamente.
Para ver vídeo pulsa: http://globovision.com/article/empleados-de-la-ula-merida-realizaron-trancazo-para-exigir-pago-de-salarios
Para ver vídeo pulsa: http://globovision.com/
Fuente: http://globovision.com/article/empleados-de-la-ula-merida-realizaron-trancazo-para-exigir-pago-de-salarios
!Protestar no es un delito!
![]() |
En las puertas de la Gobernación del Estado Mérida. 18 de Mayo de 2016 |
De igual
forma, nos unimos al Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes y
también declaramos persona no grata al Gobernador del estado Alexis Ramírez. No
hacer nada es hacerse cómplices silentes de la emboscada que sufrimos ayer los
universitarios y el daño al patrimonio público.
¡La miseria humana no nos detendrá!
¡Derecho que no se defiende, Derecho
que se pierde!
Ing. Maribel Suárez Mancha
Directora Ejecutiva Nacional de Salud
Laboral y Medio Ambiente de Trabajo
Central de Trabajadores: Alianza
Sindical Independiente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)